
Nací en Almería en 1966. Soy diseñadora, fotógrafa y ceramista.
Estudié Arquitectura Técnica sin llegar a finalizarlo. Posteriormente me formé como Interiorísta, trabajando como tal hasta el 2008.
A partir del 2009 amplie mi formación, cursando un Master de Dirección Comercial en ESIC. Más tarde estudie fotógrafía y diseño gráfico en la Escuela de Artes de Almería, campo en el que sigo trabajando. Me especialicé en fotografía de arquitectura y producto. Realizo proyectos de identidad gráfica y creación de webs por encargo.
En mi obra personal, fotográficamente, me decanto por las texturas, objetos y espacios. Las ilustraciones digitales que realizo están basadas en mis fotografías de paisajes Almerienses, una de las primeras series que comenzé. Ahora he empezado a experimentar la mezcla de acuarela digital y analógica. Me gusta compartir mis experiencias y saber como formadora. Fui docente en el taller de Fotografía del departamento de Ciencia y Experiencia de la Universidad de Almería, cuatro cursos académicos, del 2012 al 2016. A día de hoy, sigo impartiendo talleres de fotografía a grupos reducidos o nivel particular.
Como artísta plástica, he querido experimentar con otros materiales, especialmente con el barro. En el 2019, gracias al programa de becas de Erasmus, trabajé en un pequeño taller de cerámica en Florencia, con la ceramista Sara Federicci y en noviembre del 2020 terminé mi graduado en Cerámica Artística con la presentación de mi proyecto final llamado “cuenta atrás”, cuya temática es la emergencia bioclimática.
Otros proyectos fuera del ámbito profesional son el voluntariado y colaboración con varias asociaciones, entre ellas, ageea (Asociación General de Empresarios y Emprendedores de Almería), con la creación de su web y apoyo en comunicación durante dos años, y la participación con cibervoluntarios y en el Banco del Tiempo de Almería.
En el 2019 puse en marcha, con el apoyo de un grupo de amigos el proyecto de masdearte.org, (Asociación Mas de Arte) desde donde pretendemos impulsar la participación ciudadana e integración social, defensa del medio ambiente e igualdad y envejecimiento activo a través de las artes plásticas y el diseño, ademas de defender al colectivo de artistas plásticos y diseñadores.
En el 2020 me sumé al movimiento artísto “echa a volar”, en apoyo a los artistas Almerienses, que tras el confinamiento por el Covid-19 han visto mermado su proyección profesional y cuya finalidad es apoyar y promover la cultura de esta tierra.
Últimos proyectos